- Ministro Bravo asegura que el Ejecutivo fortalecerá su trabajo en cada región del Perú
- MEF impulsa continuidad de obras locales con transferencias y soporte técnico por casi S/ 150 millones
- De Vinatea impulsa una agenda conjunta Perú–Chile para consolidar la producción de cobre
- Zonas Económicas Especiales Privadas se perfilan como motores de crecimiento y empleo, según el MEF
- Gobierno promueve uso responsable de la energía a través del MINEM
Minsur entre las tres mineras más seguras del mundo
De acurdo al reporte 2019, sobre seguridad y salud en minería del Concejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Minsur se ubicó en el tercer lugar, y dentro del quinto superior de mejor desempeño, entre el grupo de 27 empresas mineras de clase mundial asociadas a este organismo internacional.
El análisis del ICMM considera indicadores como los índices de frecuencia de fatalidad y lesiones que figuran en los reportes auditados emitidos por sus asociadas. Minsur logró un índice de frecuencia de lesiones registrables -IFLR- de 1.61, superando a 24 empresas mineras de talla mundial, y un índice de fatalidad (IFF) de cero.
Belisario Pérez, gerente de SSO de Minsur, manifiesta: “nuestros resultados se deben al liderazgo del equipo gerencial, al robusto sistema de gestión de la seguridad y salud que permanentemente mejoramos y a la implementación de programas innovadores de prevención de accidentes. Ello, sumado a una cultura de disciplina operacional y rendición de cuentas de nuestros trabajadores en cada una de nuestras operaciones. Nuestro lema es En seguridad, cada día empezamos de cero”.
Como se recuerda, la visión de ICMM es que la minería y los metales sean una industria respetada, confiable para operar de manera responsable y contribuir al desarrollo sostenible. Sus miembros comparten un compromiso inquebrantable para mejorar el desempeño de salud y seguridad, con el objetivo de cero daños.
Fuente: Minsur
